Descripción del proyecto
FICHA TÉCNICA
NOMBRE DE LA OBRA: ESTUDIO DE REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LAS BODEGAS TORO ALBALÁ
LOCALIZACIÓN: AGUILAR DE LA FRONTERA_CÓRDOBA
TIPOLOGÍA: PROYECTO
ESTUDIO DE ARQUITECTURA: MJV ARQUITECTOS
AUTORES: MERCEDES JURADO + JOSÉ MANUEL VARO
FECHA DE PROYECTO: JUNIO 2018
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 51.910
PROMOTOR: BODEGAS TORO ALBALÁ
OTROS COLABORADORES: ANDRÉS MOLINA ARTEAGA, ANTONIO LUQUE GAMA
Estudio de reordenación de espacios en las Bodegas Toro Albalá en Aguilar de la Frontera, Córdoba – mjv arquitectos
El proyecto parte del carácter industrial de la finca. Así la nueva edificación se proyecta como una nave de grandes dimensiones con un total de tres crujías, la primera se adosa a la nave ya existente de Bodega de crianza creando una prolongación de la misma, las otras dos con alturas mayores y definiendo vértices asimétricos para dar sensación de movimiento a la nueva edificación. Se plantea una estructura de pórticos de madera laminada en planta baja y de hormigón en sótano. Estos pórticos se diseñan semejantes a los existentes en la Bodega de crianza para rescatar el carácter de la edificación.
El acceso a la planta baja (museo, biblioteca y tienda: 1.300 m2) se realiza desde el patio arbolado, aprovechando la cota más alta de la zona para así poder ganar más altura en la planta sótano (almacén y embotellado artesanal: 1.300 m2). Estéticamente se pretende crear una edificación sobria en el exterior con paneles de hormigón prefabricado en fachadas acordes con lo ya existente y más cálida e imponente en el interior con estructuras vistas de madera.
El patio arbolado se adoquina para crear un espacio más amable con los nuevos usos adyacentes e incluso poder utilizarlo para eventos de la propia Bodega. Se trata de un espacio peatonal de recorrido de visitantes y de reunión.
El aparcamiento de la zona sur da cabida a 50 vehículos, tres autobuses y espacio para camiones de gran tonelaje (3.800 m2). Se crean unas pérgolas al mismo modo que los pórticos de la nueva nave para dar sombra a los vehículos, así como una nueva vegetación al fondo de la finca.