La reforma integral planteaba dos puntos de partida fundamentales: el primero crear un acceso desde la calle a la planta primera sin sacrificar demasiado la vivienda de planta baja; y el segundo dar luz a unos espacios que quedaban sombríos en la segunda crujía del edificio. Así, se planteó un acceso a la nueva vivienda desde la medianera y la creación de un patio central que diera luz a las estancias que quedaban en el interior del inmueble.
De esta manera, surgió la distribución de forma natural para esta reforma integral, planteando dos zonas diferenciadas para el uso día/noche desde un distribuidor principal. La zona de día se crea mediante un salón orientado a la calle y separando dos espacios distintos mediante una chimenea central, un baño y un comedor que forma parte del salón pero queda como espacio intermedio entre éste último y la cocina que da al patio. Al fondo de esta pieza se crea un “mirador” con vistas al olivar y con un uso ambivalente: estar-comedor por la mañana y dormitorio por la noche, gracias a un mueble que queda bajo la terraza y oculta la cama.
La zona de noche se configura mediante dos dormitorios, uno de ellos con vestidor y aseo seguido de un lavadero; todo ello orientado hacia el patio. La iluminación y ventilación del dormitorio principal se consigue mediante una ventana-lucernario, debido a la imposibilidad de plantear aperturas en paredes.
Los muros de carga centrales tenían una serie de umbrales que han sido utilizados como espacio de armario y para la ubicación de instalaciones.




El proyecto de interior de esta reforma integral parte de la base de la colocación del mobiliario preciso y de la utilización de un mismo hilo conductor, creando así espacios vivideros agradables y prácticos, buscando así un equilibrio entre las nuevas tendencias y lo clásico y existente.
La pieza articuladora del conjunto de la vivienda lo crea el espacio destinado a Estar-Salón-Comedor, con una distribución al estilo “open concept”, consiguiendo mayor luminosidad y amplitud, y cuyo elemento central lo constituye una chimenea-mueble tv, cuya presencia destaca en el espacio.
Destacar la cocina con un mobiliario moderno, diseñado completamente por mjvarquitectos y de líneas limpias de color blanco total que combina muy bien con el color madera que recubre el suelo, dándole un toque distinguido y elegante. El efecto visual atractivo lo crea la pared medianera completa de arriba abajo con módulos de almacenamiento, y donde se recibe además los espacios destinados a desayuno. En la isla central se ha ubicado una gran zona para cocinar con más espacio destinado al almacenaje por uno de los laterales, y en el otro se consigue integrar una zona de comedor para comidas más informales.
Resaltar en los baños los revestimientos porcelánicos en tonalidades grises que combinan con el blanco de los sanitarios, con el color madera que articula todo el proyecto de interiorismo, y con la elección de baldosas hidráulicas en tonalidades rosas, ocres, grises… y alfombra patchwork en cocina, cómo guiño a la esencia del edificio original y en cuya planta baja se sigue conservando.
Un aspecto muy importante es la iluminación de nuestros proyectos, muy cuidada para crear un ambiente cálido y acogedor en la vivienda.
Se trata de un proyecto de reforma integral, con intervención desde el proyecto, la ejecución y la dirección de la obra, así cómo del interiorismo.